Bichopalo, una increíble propuesta gastronómica
- eatingoutinstagram
- 28 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Hoy os vengo a hablar de mi experiencia en Bichopalo, el proyecto de Daniel y Guillermo Pozuelo en el que quieren acercar la alta cocina al gran público. Hace poco cambió su ubicación y ahora se encuentra en la calle Cristóbal Martínez Bordiú, en el distrito madrileño de Chamberí, con una decoración sobria y minimalista pero acogedora que da todo el protagonismo a la comida.
El nombre hace referencia al conocido insecto que parece lo que no es, como sus platos, donde innovan y crean platos increíbles. Concretamente crean platos con la esencia de la cocina mediterránea con toques de la gastronomía asiática (de la que ya sabéis que soy muy fan).
El Chef, Daniel, cuenta con una sólida trayectoria profesional. Tras su paso por distintas cocinas muy importantes como las de Arzak, DStage, Alboroque o el Casino de Madrid, finalmente se lanzó a la aventura de abrir su propio negocio.
El menú se compone de un menú degustación de seis pasos a un precio genial de 35€, estos 6 pases son 3 entrantes, un pescado, una carne y un postre. Cada vez veo más restaurantes que quieren poner la alta cocina a disposición de un público más amplio con cartas más cortas que las de los famosos restaurantes de estrellas Michelin con menús de 30 platos y me parece una idea genial porque no todo el mundo puede permitirse esas experiencias o simplemente creen que es demasiado dinero para una comida, aunque sea una experiencia única y el poder ir a un restaurante de alta cocina y poder disfrutar de una cena tan maravillosa y cuidada a esos precios me parece increíble. Sinceramente prefiero comer un menú espectacular de seis - ocho pasos una vez al mes que comer un menú de treinta pasos una vez al año.
Los seis pases de Bichopalo van variando según la temporada y la semana y en mi caso pude disfrutar de estos 6 pases:
1. Cogollo a la brasa con migas de atún y aire de apio salsa ponzu
Un plato ideal para empezar ya que era ligero pero con mucho sabor.
2. Fondo de pescado azul y pimientos a la brasa, verdina y berberechos abiertos al vapor con vino chino
Un fondo de judías con un toque dulce y una salsa densa deliciosa, con berberechos muy frescos.
3. Versión de huevos rotos con setas: huevo a baja temperatura, crema de champiñón y tierra de
shitake
Mi plato preferido, se come mezclándolo todo y viene acompañado de pan con nueces y pasas, simplemente delicioso. Tiene un fuerte sabor a shitake pero sin ser molesto.
4. Dorada frita con salsa holandesa y limón negro
El pescado venía sin espinas así que se podía comer todo el plato sin problemas. La salsa no era la típica holandesa, tenía un toque diferente muy rico.
5. Paletilla de conejo a la brasa cantonesa de jerez con palo cortado y zanahoria
Recomiendo comer con las manos ya que si no comer conejo es bastante complicado. Es un plato que disfruté mucho debido a la complejidad de los sabores ya que había más de tres sabores complejos diferentes que entre ellos quedaban deliciosos.
6. Leche con galletas: crema de galleta María, helado de almendra tostada y pancake de jengibre
Simple pero delicioso, sinceramente me lo acabé y deseé poder repetir.
Algo que tengo que remarcar de la cena es que fueron muy rápidos tanto al empezar como entre platos, no hubo mucho tiempo de espere (nunca más de 5 minutos entre platos), cosa que hizo la cena muy dinámica. Además al terminar no me encontraba demasiado llena, es decir, no tenía más hambre pero tampoco sentía como que hubiese comido de más. Aún así la sensación me duró hasta que me fui a acostar, así que diría que el menú es perfecto para saciarte pero demasiado como para sentirte mal.
La atención fue exquisita, explicando cada plato al servirlo y sin ninguna molestia durante la cena o los platos, fue una velada muy agradable donde los protagonistas fueron los platos, sinceramente es un restaurante recomiendo mucho.
Comments