Cafés y cafeterías de especialidad de Madrid
- eatingoutinstagram
- 12 dic 2021
- 18 Min. de lectura
Hoy en día la ciudad está llena de cafeterías de especialidad así que es difícil saber cuál elegir y saber de verdad si el café que estas pagando a precio de especialidad vale de verdad ese dinero. Pero, ¿que es el café de especialidad?
El café que se utiliza en los cafés o cafeterías de especialidad, tanto de Madrid como del resto de ciudades, debe tener una calidad superior a los 80 puntos según la escala Speciality Coffee Association of America (SCAA).
SCAA es una asociación sin ánimo de lucro que representa a miles de profesionales del café, cuyo objetivo es fomentar y potenciar iniciativas que hagan del café una actividad sostenible, próspera y equitativa para toda la cadena relacionada.
Una de las principales diferencias también es tipo de máquina y la persona que lo prepara, en los cafés o cafeterías de especialidad, es el barista, un profesional especializado, quien se encarga de la elaboración total de cada café.
En el café de especialidad todos los eslabones y personas de la cadena son importantes, desde el cultivo, recolección, procesado o elaboración. También, hay que tener en cuenta una clara diferencia ética frente al café comercial, por ejemplo, los importadores de café verde de especialidad compran directamente a los caficultores, reduciendo el número de intermediarios y pagando un precio justo.
También hay una graan variedad de cafés diferentes y en este tipo de cafeterías suele haber más variedad que en las normales, aunque dependerá de la cafetería, lo más comunes son:
Solo o espresso: Se elabora con agua hirviendo pasada por granos de café molidos, en total deben ser unos 30 ml por taza.
Largo, doppio o doble: Contiene el doble de café que un solo o espresso, y se prepara de la misma manera.
Corto o ristretto: Tan solo se preparan 15 ml de café, es prácticamente un sorbo.
Americano: Es uno de los tipos de café más extendidos a nivel mundial. Se trata de una variación sencilla de un solo o espresso. La única diferencia es que se le añade más cantidad de agua.
Capuccino: Lleva 1/3 de café solo, tipo espresso, y 2/3 de leche con mucha espuma.
Cortado: Es un café espresso con un poco de leche.
Latte o café con leche: Es mitad café y mitad leche.
Macchiato o manchado: Es un café con más leche que café.
La verdad es que me encantan estas cafeterías con ambiente moderno y productos diferentes así que me decidí a probar todas las que encontrase y traeros mi opinión de cada una de ellas. Y no me enrollo más y os las dejo por aquí! (no están en ningún orden en concreto).
NOVO MUNDO
C. del Carnero, 9
Empiezo fuerte y empiezo por una de mis cafeterías preferidas, además es la perfecta para ir un domingo de Rastro ya que está al lado. Es donde he tomado el mejor capuchino de mi vida y donde están las raciones más grandes y a mejor precio de dulces. Probé el Pain au chocolat y un roillito de canela, enormes las dos cosas y deliciosas, el Pain au chocolat tenía la cantidad perfecta de chocolate y se notaba que era de calidad, además podías ver perfectamente todas las capas de la masa, como tiene que ser. Lo que más me sorprendió fue el precio, ya que este tipo de cafeterías suelen tener un precio bastante elevado, pero esta me pareció genial.
FANÁTICO BY LA MEXICANA
C. de Alfonso Gómez, 15
En La Mexicana llevan más de 130 años viviendo el café de forma artesana. El negocio ha ido pasando de padres a hijos generación tras generación hasta llegar a nuestros días, contando con una fábrica y más de 15 tiendas en Madrid y alrededores (y unas cuantas más en el resto de España).
Ahora mismo y como en cada navidad desde el año 2009 tienen a la venta su café especial de Navidad, un blend con un sabor muy intenso y aromático hecho con cafés 100% arábicas, lavados de últimas cosechas, que provienen de las regiones cafetaleras de los 3 continentes cafeteros (Centro América, África Ecuatorial y las islas tropicales del sudeste asiático). Yo ya lo tengo en mi poder y os tengo que decir que es una maravilla.
En 2013, volvieron a llevar la cultura del café más allá convitiéndose en la primera marca de café en España en vender online. En 24 horas llevan el mejor café recién tostado a cualquier punto de la península. Y en 2016 abren Fanático, una cafetería situada en su fábrica donde además de vender cafés de especialidad lo sirven bien sea para llevar o bien sea para tomar en su local, un local pequeño pero acogedor que cuenta con una parte interior y con una terraza interior con vistas a la fábrica y desde la que en verano se puede ver como su maestro tostador tuesta el café. deforma artesanal. Además en esta cafetería las personas que te preparan y sirven el café son baristas expertos así que además de servirte un café excepcional también te aconsejan sobre los diferentes cafés que tienen. Yo he tenido la suerte de visitar la fábrica y me quedé gratamente sorprendida por cómo hacen las cosas, de forma artesana, con cariño y con conciencia en cada paso.
Además lo que también me sorprendió mucho fue el precio del café, tanto el café que se sirve en la cafetería que tiene un precio de sobre 1'3€ el café con leche si no recuerdo mal y unos 20-40 céntimos más en caso de que lo quieras con un café especial. Sinceramente el mejor precio para un café tan bueno que he visto en Madrid y en muchas otras ciudades (así se explica la cola que tiene siempre la cafetería). Pero además, el café que podéis comprar en cualquiera de sus tiendas también está genial de precio, ronda los 6€ por bolsa de 250 gr, es decir, la mitad de precio de otros cafés que se venden de especialidad y que sinceramente no son el doble de buenos (ni se les acercan en calidad a los de La Mexicana).
En Fanático pude disfrutar de un café con leche delicioso y de un croissant aún calentito recién sacado del horno. La verdad que no tienen aún mucha variedad de comida pero van introduciéndola, tiene croissants, tostadas y los miércoles me comentaron que tenían bizcocho casero.
HOLA COFFEE
Calle del Dr. Fourquet, 33
Seguramente el café más famoso de la ciudad y del barrio de Lavapiés. Pablo Caballero y Nolo Botana son las dos cabezas pensantes y los tostadores y catadores de café que se aseguran que tu taza no sea una simple taza de café: sea una taza de café excelente. Miden cada paso a consciencia, desde el tueste a todas las extracciones para que todo esté perfecto y el café sea siempre igual y de la mejor calidad. Miden hasta la cerámica en la que se sirve el café, unas tazas azules hechas a mano y que son preciosas, sinceramente. Las variedades del café que tuestan varían según la temporada y siempre se preocupan que sea de la mejor calidad y que se pague un precio justo por este. Como veréis a lo largo de esta publicación el café de Hola Coffee se sirve en distintas cafeterías de la ciudad como el Mision, el Hanso café y más.
Además tienen dulces caseros hechos en el obrador de Mision bakery del que os hablaremos más adelante. Yo probé un cortado, un té negro con leche, un rollito de canela y un bizcocho de chocolate. Estaba todo delicioso, de hecho el rollito de canela fue el más rico que he probado en la ciudad, pero el bizcocho no me terminó de gustar porque llevaba plátano y yo odio el plátano cocinado, pero claro, eso son gustos personales.
El café estaba delicioso y el precio era un poco más elevado al que estamos acostumbrados (como el de todas las cafeterías de especialista) pero creo que valía mucho la pena. Lo único que no me gustó fue el local ya que era muy pequeño y los espacios para sentarse bastante incómodos, no es una cafetería en la que estar cómodamente un buen rato hablando, más bien es un local donde tomar un buen café y seguir con tu día.
PUM PUM BAKERY
C. de la Esgrima, 1
Ya os he hablado anteriormente de esta cafetería y de sus croissants, concretamente el croissant normal y os he dicho que para mí era el mejor de todo Madrid, pues bien, unos tres meses y muchas cafeterías después, lo sigo manteniendo. En otra ocasión probé el croissant de pistacho ya que no paraba de verlo en Instagram pero la verdad es que me decepcionó un poco, tiene un precio bastante elevado y no está relleno de crema de pistacho sino de otro tipo de crema, así que sinceramente os recomiendo que compréis el croissant normal y que lo pidáis para llevar y os lo comáis en una placita al sol ya que los locales de Pum Pum suelen estar llenísimos.
ALMA NOMAD BAKERY
C. de Santa Feliciana, 10
Alma café o el mejor Pain au chocolat del mundo. Es verdad que tiene un precio un poco elevado de 1'8€ si no recuerdo mal pero vale muchísimo la pena, se nota que los productos son caseros y con una calidad increíble, se podían ver todas las capas de la masa y el chocolate estaba increíble. No tienen mucho espacio dentro para poder comer pero tienen una plaza al lado enorme para poder disfrutar de su comida en un banquito al sol. Tienen también muchos tipos de pan, bollería, opciones saladas... Y un local súper bonito.
ACID CAFÉ
C. de la Verónica, 9
Este día fui con ganas de merendar y cuando llegué ya no había nada de comida así que me conformé con un café para llevar. Puedo decir que el espacio de dentro es muy grande con dos salas distintas donde poder disfrutar de tus bebidas y tienen bastante variedad de bebidas, eso si, no os esperéis una cafetería "hogareña", es más bien minimalista y con toques de cemento. En cuanto al café, el que me tomé estaba quemado así que no repetiría.
MISION CAFÉ
C. de los Reyes, 5
El café más rico de esta aventura. Es verdad que no probé la comida pero después vi que al lado tienen un obrador, el Mision Bakehouse, con todo tipo de bollería y panes así que lo tengo en pendientes!
Su café es de Hola Coffe, fundada por Nolo Botana, subcampeón de España de tueste de café y Pablo Caballero, campeón de España de baristas 2016, es una pequeña empresa enfocada en el café de especialidad que ofrece cafetería, tueste, formación y divulgación desde el punto de vista de la calidad. Con un proceso artesanal y muy controlado, y es que tratan de tener el máximo contacto posible con importadores preocupados por su forma de cultivo (y donde se paga por encima del precio justo del café). Hola Coffe también es una cafetería de la que os hablaré más adelante.
Además en Mision Café tienen una máquina modular de expreso única en España!
HANSO CAFÉ
C. del Pez, 20
Y la tarta más rica de Madrid! Cuando vivía en Barcelona estaba enganchada a la tarta Shortcake de fresa estilo japonés. El clásico Strawberry Shortcake anglosajón está hecho con capas de galleta de mantequilla en lugar de bizcocho, pero la versión japonesa se elabora con un bizcocho estilo genovés muy ligero, suave y esponjoso. Esta tarta de fresas y nata japonesa es la popular kurisumasu keeki (Christmas Cake)que venden las pastelerías en Japón durante la época navideña, aunque se puede encontrar en todas las épocas del año. Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando el fundador de la cadena de pastelerías Fujiya Co. viaja a EEUU para estudiar pastelería y trae consigo la influencia y el estilo de las tartas de occidente. Aunque no será hasta mucho después de la Segunda Guerra Mundial cuando este dulce se popularice por todo Japón.
Allí donde he vivido he buscado esta tarta y aunque la he probado en pastelerías especializadas en Londres, Manchester y Valencia nunca me han sabido tan ricas como las que comía en Barcelona, hasta que he probado las de Hanso Café.
En Hanso café además de tartas encontraras café preparado por baristas profesionales, sirven café de especialidad a cargo de Nomad Coffee, Tussell Tostadores o Right Side Coffee Roasters, y de cada uno nos enseñan la finca donde ha sido cultivado, la región, el nombre del productor, la altitud de maduración, el año de la cosecha, la variedad, el proceso y el secado. También sirven otro tipo de bebidas como este te negro con leche que sirven con tanto cariño. Todo en Hanso es bonito, la decoración, los platos, las tazas, las tartas... Es un espacio muy agradable donde disfrutar de una buena bebida y buena comida ya que además de dulces tienen bocadillos, gofres dulces y salados y mucho más, tienen una carta de comida muy extensa.
TOMA CAFÉ
C. de la Palma, 49
Se trata del primer café de tercera generación* que nació en Madrid. No frece solo un café increíble sino que también ofrecen dulce y salado, siempre casero y de calidad, y un precioso interior abierto a La Palma lleno de plantas, revistas y sillas de colegio. Tienen varios locales con una estética minimalista pero agradable a la vez. Probé el bizcocho de chocolate y el de yogurt y no sabría decir cuál está más rico.
*Café de tercera generación: la llegada de cafeterías que convierten el café en la piedra angular otorgándole toda la importancia, controlando su procedencia, su proceso de tostado y la manera de servir.
PLÁNTATE
C. del Mesón de Paredes, 28
Había oido hablar de esta cafetería y de que podías tomarte un café e irte con una planta nueva a casa ya que se podían comprar en este local, pero no se si es debido al Covid o que pero cuando fui no estaba esta opción. Aún así me quedé y me pedí un Chai Late y un bizcocho de chocolate que no me entusiasmó porque estaba algo seco y sin mucho sabor a chocolate. Eso si, el té y los cafés preparados con mucho amor y con un café de calidad.
Su dueño es Kevin, un canadiense loco por el café londinense (y malasañero cuando se mudó a Madrid) que decidió abrir su propia tienda-cafetería. Se toma muy enserio el café y elige los cafés personalmente en distintas catas en las que puede participar todo el mundo, además en estas catas tienes la opción de comprar el café en cuestión a un precio genial. Suele avisar de estas catas por su Instagram así que estad atentos.
CAFÉ DEL ART
Pl. de Cascorro, 9
En pleno barrio de La Latina encontramos la cafetería más bonita y con un ambiente más animado de las que hemos visitado. Así como las otras tienen un aire mas minimalista el Café del Art tiene un ambiente mas recargado y bucólico, es un ambiente completamente diferente al de las típicas cafeterías modernas.
Sus dueños son dos portugueses, Sandra Almeida y Edgar Fonseca, al frente de un negocio en el que vas a encontrar una nueva forma de disfrutar del café y sobre todo un enorme mundo por descubrir tan complejo y amplio como el de otras bebidas más populares como cervezas y destilados. Sus cafés provienen de países como Costa Rica, Honduras, Guatemala, Etiopía, Kenia o El Salvador.
Las técnicas para elaborar café te van a sorprender, porque seguramente no las hayas visto nunca antes. Entre estas destaca una que quizás haya comenzado a sonarte en los últimos tiempos: el café infusionado artesanalmente mediante el método de inmersión japonés. Se trata de una técnica de preparación de café a alta temperatura y se elabora en sifón.
Distintos cafés, el mejor producto, cien por cien naturales y distintos tipos de extracciones como café de filtro, con sifón, de máquina como La Marzocco (considerada una de las mejores del mundo) abren un mundo enorme de sabores y posibilidades en el nuevo templo para los muy cafeteros. Además también tienen el café de moda, el Cold Brew Coffee, que se elabora siguiendo una técnica de preparación de café en frío, con agua helada: el agua gotea lentamente sobre el café recién molido, arrastrando poco a poco los sabores y aromas. Está técnica puede tardar de 3 a 24 horas, dependiendo de la cantidad y sabor deseados.
Pero su nombre viene también por todos los dibujos y formas que le dan a su café, desde formas mas simples a formas en 3D! Es todo un espectáculo de ver y de probar.
PASTORA
Carrera de San Francisco, 12
Café muy rico y una galleta deliciosa y casera por 1€.
Antes de que abrieran los primeros cafés en la segunda mitad del s.XIX, lo que estaba de moda en Madrid eran las botillerías: comercios en los que se vendían refrescos, vinos o licores para llevar o consumir en el momento, de pie o sentado en alguno de los pocos bancos de madera que había en su interior. Y aunque este tipo de negocios desaparecieron casi por completo hace ya casi dos siglos, los responsables de Pastora han querido recuperar este término (que aún sigue empleándose en algunos países de Hispanoamérica manteniendo su acepción original) para definir el establecimiento con el que se presentan en La Latina. ‘Café y Botillería’, así lo llaman. Es decir: una tienda especializada en café, vinos naturales y cerveza artesanal, donde también es posible tomar un café de especialidad y algo de repostería artesanal.
Así en Pastora podéis tomaros un café de especialidad acompañado de un poco de bollería pero también podéis comprar chocolates artesanos, vinos, bebidas artesanas, y muchos más proyectos de cercanía por los que apuestan.
MAISON KAYSER
C. de Velázquez, 126
Mas que una cafetería es una pastelería y concretamente es una pastelería francesa artesanal pero tiene unos dulces deliciosos (aunque con un precio bastante elevado) y una café muy rico. Tienen una variedad asombrosa de dulces típicos franceses pero también tienen bocadillos y otras ofertas más típicas así que recomiendo que probéis las cosas más diferentes y lo acompañéis con uno de sus cafés.
NEWS AND COFFEE
Pl. de la Cebada, 3
El kiosco reinventado del que volver siempre con una revista y un buen café en la mano. Procedentes de Barcelona, los creadores de News and Coffee tienen la idea de cambiar el concepto de kiosco, actualizándolo a los nuevos gustos y tendencias. Ya que la gente joven a día de hoy no solemos comprar periódicos ni revistas ya que no suelen hablar de los temas que nos interesan hoy en día no nos solemos acercar a los kioscos pero en este quiosco podréis encontrar un amplio expositor con cerca de ochenta revistas de más de quince países como Apartamento, Solo Magazine, Eaten, Kinfolk, Popeye o Drift, que hasta ahora podíamos encontrar en muy pocos sitios de Madrid, además muchas de ellas son revistas independientes, en las que se tratan todo tipo de temas, por lo que sean cuales sean vuestros gustos, encontraréis mínimo una revista de vuestro interés.
Pero volviendo a lo importante, al café, en este kiosco podréis encontrar café tostado por los mismos trabajadores y preparado en una maravillosa máquina de café de de La Marzocco, que da como resultado un café riquísimo.
RELIGION
Calle de María de Molina, 24
Donde tratan al café como a un Dios. El local cuenta con una pequeña terraza y unas cuantas mesas dentro, es pequeño y recogido, aunque perfecto para un día de frío.
En Religion Speciality Coffee tienen cafés de origen de alta calidad. Además, ofrecen productos distintos y originales, como el café azul, un café que se prepara con espirulina. Todo el mundo me había dicho que su brownie de chocolate es un must, pero sinceramente lo probé y me pareció que tenía demasiado azúcar y poco sabor. El café es de los mejores que he probado pero en cuanto a la comida tendría que probar más opciones para tener una opinión firme, por ahora sé que no repetiría con el brownie.
Dicen que la etiqueta de ‘café de especialidad’ con el que se dan a conocer muchas cafeterías no es del todo real: solo un 5% del speciality coffee que se vende en el mundo es realmente de denominación de origen. Por eso en Religion están conciencudamente comprometidos a ofrecer café de verdad.
GOSTO CAFÉ
C. del León, 30
Prometía mucho y se quedó en nada. Entré con las expectativas muy altas y me llevé una gran decepción, un croissant que no sabía a nada, un rollito de canela seco, un café quemado y una factura demasiado elevada para esta calidad, poco más que añadir.
LUSO COFFEE SHOP
C. de Atocha, 60
Lo primero que me llamó la atención obviamente fue el local, una esquina pequeña en plena calle atocha con una decoración muy molona. Lo segundo que me llamó la atención es que vendían pasteles de Belén, o como yo los llamo cazuelitas portuguesas, el típico postre portugués de crema tan delicioso. Así me di cuenta de que se trataba de una cafetería portuguesa. Es todo para llevar y puedes encontrar desde café de especialidad take away a zumos de fruta natural pasando por dulces típicos portugueses.
FOUR
C. de Calderón de la Barca, 8
Una cafetería de especialidad con menú. de brunch y cenas. Probé su café de especialidad, un té negro muy abundante y dos dulces bastante curiosos. Probé un banana bread y un trozo de un dulce con chocolate y tahini (una pasta hecha a partir de semillas de sésamo molidas), es un sabor curioso al que te tienes que acostumbrar si no lo has probado pero una vez me acostumbré al sabor me acabó encantando este cuadradito. De precio estaba genial y la atención fue perfecta, es un sitio al que volvería todas las tardes.
GOOD NEWS COFFEE
Plaza de Sta. Bárbara, 20
Otra reinvención de los kioscos es Good News y es que la gente cambia, evoluciona, las nuevas generaciones no buscan lo mismo que las anteriores y es normal que todo se reinvente si quiere sobrevivir. Desde Good News, como su nombre indica, quieren traer buenas noticias y buenas vibraciones al mundo, y, de que forma? Reuniendo todo tipo de revistas, desde más especializadas hasta mainstream. Con la filosofía del menos es más, y quiere ser una experiencia adaptada a las necesidades, intereses y gustos de las personas de cada barrio.
Desde Good News nos cuentan: “Regalamos revistas y prensa a quien nos cuente una buena noticia, aplicamos descuentos al café cuando hace frío, o incluso a quien venga a comprar el periódico en bicicleta, para así fomentar la movilidad sostenible. Ir a comprar a GoodNews debe convertirse en una experiencia.”. En resumen, intentan hacer del mundo un lugar mejor y sinceramente creo que es la mejor mentalidad a la hora de abrir un negocio, porque cuanto mas feliz esté la gente contigo mas te visitará y hará de tu local su parada de todos los días, ya que al irse se sentirá mejor de lo que estaba al llegar.
Y la principal diferencia con los antiguos quioscos es la implantación del sistema QR. Este nuevo sistema pretende ser una forma de poner solución a la pérdida de las ventas de ediciones impresas en favor de las digitales. “La gente prefiere las versiones digitales porque, o son más económicas (incluso a veces gratuitas), o porque son más accesibles. ¿Por qué no ofrecer un sistema de suscripción diaria y que la gente pague por lo que consuma?”, explica uno de los creadores.
Para ello trabajan en la implantación de la tecnología QR, es decir, que podrás tomarte un café, escanear un código QR y acceder a un determinado periódico o revista abonando un precio más económico que con la versión impresa. Los códigos QR estarán directamente vinculados a cada periódico y revista, “de tal modo que escaneando con tu smartphone y abonando el precio de la versión digital (directamente vinculado a Apple Pay o PayPal), podrás acceder rápidamente a su contenido”. Además, los clientes podrán ver expuestos los QR de GoodNews en los periódicos y revistas, así como en los mismos vasos de café, y escoger al momento qué desean leer ese día.
Pero vamos a lo importante, su café! Tienen una gran variedad de cafés de especialidad y además los puedes adquirir en su página web si te encantan. Además en su página web puedes hacer un test para ver que café se te adapta más dependiendo de como lo prepares y lo tomes para así acertar seguro en caso de no ser un experto o de estar empezando en este mundo (o simplemente porque tienes ganas de beber un buen café). Sinceramente a mí me encantó su café y el buen rollo que transmiten, creo que muchos negocios se tendrían que basar en ellos, además te dan una pegatina que si enseñas te hacen un descuento del 50% en el café!
FARADAY
C/ San Lucas 9
Lo primero que pensé al entrar fue: yo quiero que mi futura casa sea así! Y es que su decoración es súper molona, tienen también una parte con vinilos que están a la venta y al lado hay un tocadiscos con un equipo de música genial que está siempre reproduciendo alguno de los vinilos de la colección de los dueños, cosa que le da un ambiente genial, hogareño. Es un espacio grande donde no te vas a sentir agobiado porque respetan mucho el espacio personal y arriba de la barra tienen un espacio más pequeño donde estar aún más tranquilos. El paraíso de una moderna como yo.
Pero vamos a lo importante: traen el café de especialidad de los Toma Café, quienes lo tuestan personalmente. También podrás pedir tu café de filtro. Además, para una merienda deliciosa, tienes que probar si o si sus dulces caseros, concretamente recomiendo sus galletas de chocolate con un toque de sal y unos trozos de chocolate muy grandes. También tienes la opción de las trufas de chocolate belga, traídas directamente de una chocolatería del barrio.
Probé el café (delicioso) y un té chai, té que me indicaron que mezclaban ellos mismos y que usaban una leche tan buena que no necesitaba de edulcorante, y cuanta razón tenía! Sin nada de edulcorante estaba delicioso y dulce. Sinceramente el precio me pareció un poco excesivo para lo poco que pedí ya que fueron unos diez euros pero vale la pena un capricho tan rico de vez en cuando.
KALDI CAFÉ
Calle del Oso, 25
Una cafetería en pleno barrio de Lavapiés con un ambiente relajado y tranquilo y con lo más importante, con café de especialidad. Su nombre quiere rendir homenaje a la persona que descubrió el café, un pastor de cabras que se llamaba Kaldi (o al menos eso cuenta la leyenda).
"Cuenta la leyenda que Kaldi sacaba sus cabras a pastar por las abruptas laderas de Kaffa, en Abisinia. Un día sus animales se extraviaron y, tras mucho buscar, los encontró. No tardó en percatarse de que las cabras se hallaban en un estado de agitación extraña. ¿Será por los frutos rojos de esos arbustos que están comiendo?, se preguntó. Intrigado, un día decidió probar él mismo aquellas bayas.
Pronto notó que él también estaba inquieto y esa noche le costó conciliar el sueño. El pastor lo contó en su pueblo y el immam de una mezquita próxima se interesó por aquellos frutos silvestres. Decidió probarlos en infusión y comprobó que podía mantenerse despierto toda la noche. De esta manera, decidió dar la bebida a sus discípulos para que se mantuviesen despiertos durante la oración nocturna. Después, el boca a boca propagó sus efectos hasta nuestros días."
En Kaldi sirven todo tipo de cafés, siempre de temporada. Por ejemplo, de Etiopía, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, etc. Van cambiando cada dos días de país aproximadamente, el café llega verde del país procedente y una vez aquí, en Madrid, se tuesta, y llega a su cafetería.
Además de café también tienen otras bebidas como té, entre ellos el té Chai que me tomé y que estaba muy rico. Para acompañar estas bebidas cuentan con dulces caseros (tarta de queso de cabra, brownie, tarta de zanahoria...) y también con opciones saladas como su gran variedad de tostas.
Tanto el precio como el ambiente y la calidad del producto están genial, la recomendamos mucho.
Comments